pueden contener el universo mundo
según Blake o Borges.
Pero también pueden encerrar
el vacío limpio, la nada perfecta
(bien que una nada vibrante, llena de tensión
extrañamente fértil),
según Celan o Valente.
(De Molinos, al fondo, el hueco).
Pese a que la segunda resulta fascinante
yo elijo la primera opción
(aunque incierta sea, e inexistente):
(aunque incierta sea, e inexistente):
en cada cosa y en el todo
mantener la fe intento y necesito.
la nada.. extrañamente fértil :))
ResponderEliminarChula reflexión Emilio...
quizá tb otra opción pueda ser dejar que el grano de arena sea eso: un grano de arena
Graciass
¡Gracias anak anac!.. en efecto, un grano de arena o una almendra pueden ser sencillamente lo que son, pero en el poema lo que se quiere indicar es la posibilidad de que detrás de ello esté el vacío, la nada, o, por el contrario, un compendio o cifra del mundo (entendido lírica o fantásticamente).. es decir, si detrás de las cosas, de los átomos de la física, sólo existe un vacío o hay algo más.. y ello implicaría una duración metafísica del cosmos (con la salvación de su belleza), y la íntima relación entre todas las cosas y seres...
ResponderEliminarBueno, no sé si me he explicado, jejeje... repito, ¡gracias!